Lo normalizado no nos va. Así nuestro arranque de fiestas oficial, pregón y traca, es un día después de haber comenzado las fiestas. Así somos y así nos gustamos. Ayer el gran ambiente se apoderó un año más de la plaza con juegos infantiles, chocolatada, deporte «urbano», mercadillo y conciertazo.
![]() |
Argazkiak: Moskuko Jaiak |
Como no, la tarde comenzó con las labores que no se ven y que son necesarias para que todo funcione y se pueda disfrutar de las fiestas, como por ejemplo, los preparativos para la comida de hoy, nada más y nada menos que para las más de doscientas bocas y estómagos previstos. Ya antes de las seis de la tarde se comenzaba a vivir ese ambiente que ha marcado los viernes de fiestas. La gente tenía ya preparado sus puestos en el mercadillo de lo más popular donde cualquiera puede cambiar, intercambiar o vender aquello que tenga por casa que le sobre o esas cosas que su habilidad le permite hacer. No faltó este año tampoco el puesto de mojito «cubano». Junto a la ropa de segunda mano pudimos ver obras de arte o el novedoso puesto de chufas. Todo ello «amenizado» por las pruebas del concierto que tendría lugar horas después. Tampoco faltó a la cita la cholatada este año con la sorpresa de un castillo hinchable para los y las más pequeñas y algunas no tan.
Intenso pregón
![]() |
Argazkia: Moskuko Jaiak |
Más allá de las siete de la tarde, de una calurosa tarde donde las haya, con gran serenidad y aplomo nuestro pregonero Iñaki se subió al escenario y leyó un «extenso» y muy intenso pregón de gran emotividad. Aupa tú! Aupa nosotras! Sin hueco, de seguido, se prendió la mecha de la traca que da inició a las fiestas o no. Para entonces la plaza era un hervidero de gentes. Gran ambiente, gran gente. Sin tener muy claro si se cumplía el horario previsto tuvo lugar la segunda prueba de nuestros «Juegos no Olímpicos» con la prueba de las txingas en la modalidad de peso indeterminado. Buena representación de «morroskos» del barrio en una pasarela de «fuerza y gran belleza», !oigan como estaban estos mozos! La representación femenina fue algo escasa, única diríamos, eso sí, internacional. Representada por una «forzuda» venía del otro lado del océano. Una ventaja tenía que tener ser la única en competición, el premio era seguro.
![]() |
Argazkia: Moskuko Jaiak |
Bailando a ritmos caribeños
Antes del concierto contamos con el «dancehall marterclass» a cargo de Raquel Koroma. Que valentía la de Raquel y que pundonor, tratar que los y las «moskutarrak» trataran de mover las caderas a ritmo de diferentes ritmos caribeños. Pero Raquel no cejó hasta conseguir desengrasar alguna cadera de cemento armado. Un excelente entrante para el concierto. Concierto donde Jupiter Jon, Los Ginkas y Lisabö lo dieron todo. Como no podía ser de otra manera gran ambientazo, aunque había trampa, algunos y algunas jugaban en casa.
![]() |
Argazkia: Moskuko Jaiak |
Para hoy tenemos previsto:
11:00h en la Plaza Urdanibia, Juegos Infantiles.
14:00h Comida popular (10 EUROS) y una vez que termine será el turno del Bertsotrikipoteo con Zelai eta Alaia Martin.
18:00h Charanga de Bonberena
21:30h Concierto: Triz3ps, Supersweet y Bad Sound System.
![]() |
Argazkia: Moskuko Jaiak |
![]() |
Argazkia: Moskuko Jaiak |
Más fotos en nuestra galería.
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina