Saltatu eta joan eduki nagusira

Por un barrio vivo. Fiestas de Mosku del 13 al 16 de agosto

fotoangulaberria.info.- Un año más los próximos días 13 al 16 la plaza roja se llenará de ilusión y alegría con música, bertsos, deporte popular, arte, pero sobre todo participación. No faltarán a la cita una excelente pléyade de grupos de música, el paseo por nuestra  historia más cercana, los bertsos, la txaranga de Bonberenea, el marmitako, la comida popular o la tortilla de patata y mucho más.

La música como columna vertebral


Aunque unas fiestas como las de Mosku son más, mucho más, es bien cierto que la música es parte importante. Como siempre, este año no iba a ser menos, el planten de grupos es de lo más interesante y atractivo.

Darán comienzo a este festival de buena música los músicos callejeros de RADIO FANJUL. El grupo surge del encuentro en Barcelona de un china-canadiense, un catalán, un vasco-uruguayo y dos argentinos. Su música bebe de una gama de folk tradicional tan diversa como sus propios origenes: milonga, ranchera, klezmer, rebetika, waltz, malambo, swing y un largo etcétera.

Ya el viernes tendremos de despedir a APURTU el grupo irundarra más antiguo en activo, formado a finales de 1989. El grupo irundarra de punk rock pondrá fin a su larga trayectoria en fiestas, en su barrio y ante su gente. Tienen una maqueta y seis discos. El último LP, 'Orain aske zara', editado este mismo año. Le acompañaran en este último concierto INOREN ERO NI la banda plantea cambios de ritmo y estructuras complejas, y nos invitará en sus canciones a saltar entre la intensidad y la sensibilidad. Tienen cuatro discos y un split con Lisabö. Junto a ellos estará Anari que nos visita por segunda vez, ya estuvo en el 2010. En esta ocasión nos presentará 'Zure aurrekari penalak' su quinto trabajo.

fotoEl sábado estarán el power trío de Ziburu THE LOOKERS. Han dado mucho que hablar con un garage rock que puede recordar a Undertones o the Sonics, servido con la energía juvenil de sus escaso 20 años. Editaron su último EP, 'Never had control' con el sello irundarra Bloody Mary a finales del año pasado. Compartiendo escenario también estarán THE CAPACES que nos traerán desde Barcelona su hardcore y punk & roll, con sabor a clásicos como MC5, Poison Idea, Black Flag o The Stooges. El grupo se formó en 1998 y tiene gran experiencia con giras por Europa y Estados Unidos. Sus directos son violentos y rápidos. Tienen un split y cinco discos, el último -'For good'- editado este mismo año. Y para finalizar este triángulo sabatino tenemos a PORCO BRAVO que nos traerá desde Barakaldo su punk rock salvaje. En los últimos años han dado muchos buenos conciertos, y suelen ser auténticas fiestas de sudor, sangre y fuego. El año pasado sacaron a la calle su tercer disco, con el mismo nombre que la banda.

El último día de fiestas, el domingo 16, tendremos a MURSEGO. El proyecto de Maite Arroitajauregi es ya bien conocido por los melómanos de aquí y de allá. Valiéndose del cello, el loop station, la melódica y una serie variada de juguetes y aparatos nos ofrece canciones llenas de humor, unas veces, y otras, composiciones surgidas desde las entrañas. Se mueve con comodidad entre unas y otras. Tiene tres discos, el último -'Hiru'- editado en 2014 con Bidehuts. En los últimos años ha participado en proyectos variados, como 'Phantasma' junto a Rafa Berrio o la composición de la música para la película 'Invisible' de Victor Iriarte.

Todo no va a ser música

Además de la música tendremos de todo un poco. Empezando por una mesa redonda el jueves con el tema de los medios de comunicación libres. Monólogos, acrobacias, etc.. Sin olvidarnos del paseo histórico que este año tratará de adentrarse en los últimos años de este especial barrio. También habrá espacio para la gastronomía y el deporte. La tradicional comida popular o los concursos de marmitako y tortilla de patata. En el deporte tendremos el tradicional campeonato de pala y la Milla de Mosku, reivindicándose como olímpica. Seguro que serán cuatro días intensos en los que habrá sitio para disfrutar personas chicas y mayores.

Iruzkinak

Entradas populares

Ecléctico e intenso tercer día de fiestas de Mosku

angulaberria.info .- Como suele ser habitual los sábados en fiestas de Mosku son días intensos y completos. Este año, más si cabe, fue igualmente un día ecléctico, donde la diversidad y la mezcla predominaron. Pala, gastronomía, bertsos, batukada y mucha música. La música nos trasladó a África con la cantante saharaui Aziza Brahim en un concierto organizado dentro del Bidasoa Folk y el grupo Djum djum que nos acercó la percusión del África negra. Y para finalizar los irreverentes "vikingos" de Gorpuzking. Poco antes de la mitad del día se celebró en el frontón Txiki las finales del campeonato de pala. Tercer y cuarto puesto así como el primero y segundo puesto se conocieron después de sendos partidos. El partido por el tercer y cuarto puesto estuvo este año más disputado que la finalísima. Después de la entrega de premios se sacó una foto de equipo con toda la gente allí reunida, jugadores y jugadoras, organizadoras y público. El año que viene será otra historia y veremos...

La cultura se adueño de las fiestas de Mosku en su primer día

  angulaberria.info.- Ayer jueves dio comienzo a las fiestas de Mosku. Con el siempre esperado paseo histórico comenzó el extenso programa de fiestas de este año. La actuación de Kemen Dantza taldea y The Big Band Theory junto con el pregón y el txupin completaron este primer día que finalizó con animación callejera a cargo de los malabares. Hay una vieja frase que parece expresa un deseo, "si el tiempo acompaña y la autoridad lo permite". Ayer parece que todo salió según lo previsto y deseado. Así el tiempo acompañó y la autoridad retiró las vallas y despejó la plaza para poder comenzar las fiestas. Se hace evidente que estás no son unas fiestas más. El estado de las obras hacia pensar en que las dificultades añadidas a la organización de unas fiestas de este estilo iban a hacer muy complicado ...

Muestra de apoyo a la Montaña sagrada de Tindaya en Fiestas de Mosku

Un grupo de personas nos hemos organizado en torno al apoyo a la lucha contra el monstruoso proyecto en la montaña Tindaya en Fuerteventura. Para ello nos vamos a hacer una foto multitudinaria. Por eso os invitamos a uniros en las escaleras de la calle Peña a esta foto solidaria el próximo sábado 13 de agosto entre la 13 y 13:30 horas. La pesadilla Chillida Desde hace más de 20 años, la montaña Tindaya de Fuerteventura, está amenazada por la disparatada obsesión de horadar este monumento natural del ya fallecido escultor, Eduardo Chillida, y la avaricia desmedida de sus herederos y herederas. EL proyecto contempla practicar un gran hueco dentro de la montaña: un cubo de 50 metros de vacío, con dos chimeneas a modo de tragaluces sobre un techo plano, y un túnel de entrada. Una obra que según la opinión de las más reputadas científicas del sector en Canarias, la harán desplomarse sobre su propio peso. Como objetivo está el convertir Tindaya en una supuesta obra de arte de índole humana, ...