
La música como columna vertebral
Aunque unas fiestas como las de Mosku son más, mucho más, es bien cierto que la música es parte importante. Como siempre, este año no iba a ser menos, el planten de grupos es de lo más interesante y atractivo.
Darán comienzo a este festival de buena música los músicos callejeros de RADIO FANJUL. El grupo surge del encuentro en Barcelona de un china-canadiense, un catalán, un vasco-uruguayo y dos argentinos. Su música bebe de una gama de folk tradicional tan diversa como sus propios origenes: milonga, ranchera, klezmer, rebetika, waltz, malambo, swing y un largo etcétera.
Ya el viernes tendremos de despedir a APURTU el grupo irundarra más antiguo en activo, formado a finales de 1989. El grupo irundarra de punk rock pondrá fin a su larga trayectoria en fiestas, en su barrio y ante su gente. Tienen una maqueta y seis discos. El último LP, 'Orain aske zara', editado este mismo año. Le acompañaran en este último concierto INOREN ERO NI la banda plantea cambios de ritmo y estructuras complejas, y nos invitará en sus canciones a saltar entre la intensidad y la sensibilidad. Tienen cuatro discos y un split con Lisabö. Junto a ellos estará Anari que nos visita por segunda vez, ya estuvo en el 2010. En esta ocasión nos presentará 'Zure aurrekari penalak' su quinto trabajo.

El último día de fiestas, el domingo 16, tendremos a MURSEGO. El proyecto de Maite Arroitajauregi es ya bien conocido por los melómanos de aquí y de allá. Valiéndose del cello, el loop station, la melódica y una serie variada de juguetes y aparatos nos ofrece canciones llenas de humor, unas veces, y otras, composiciones surgidas desde las entrañas. Se mueve con comodidad entre unas y otras. Tiene tres discos, el último -'Hiru'- editado en 2014 con Bidehuts. En los últimos años ha participado en proyectos variados, como 'Phantasma' junto a Rafa Berrio o la composición de la música para la película 'Invisible' de Victor Iriarte.
Todo no va a ser música
Además de la música tendremos de todo un poco. Empezando por una mesa redonda el jueves con el tema de los medios de comunicación libres. Monólogos, acrobacias, etc.. Sin olvidarnos del paseo histórico que este año tratará de adentrarse en los últimos años de este especial barrio. También habrá espacio para la gastronomía y el deporte. La tradicional comida popular o los concursos de marmitako y tortilla de patata. En el deporte tendremos el tradicional campeonato de pala y la Milla de Mosku, reivindicándose como olímpica. Seguro que serán cuatro días intensos en los que habrá sitio para disfrutar personas chicas y mayores.
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina