Saltatu eta joan eduki nagusira

Comienzo de las fiestas de Mosku con una revisión a las últimas décadas

MoskukoJaiak_16ago2015_10.jpgangulaberria.info .- Así son las fiestas de Mosku, si bien el jueves ya hay actividades, su comienzo oficial es el viernes con la traca y el pregón. Por la noche la lluvia golpeó fuerte pero no noqueó las fiestas.

Desde primeras horas de la tarde la plaza comenzaba a bullir con la llegada de un gran número de personas de todas las edades. Los viernes hay ciertas actividades que parecen estar ya en la memoria colectiva de las y los moskutarras que afloran como los cuernos de los caracoles al sol. En esta ocasión nos conformamos con un gris que no dejaba lluvia durante la tarde. A las cinco de la tarde con puntualidad Moscovita, que desconocemos cual es, se dio lectura al pregón. Como todos los años Iñaki nos recordó a las personas que por unas causas u otras no estaban presentes con nosotras y nos invitó a pasarlo genial en estas fiestas de todos y todas, aupa polittek!! aupa zu, Iñaki!

Sin tiempo casi ni para respirar se prendió la traca que daba comienzo oficial a las fiestas. Ya para entonces los diferentes puestos del mercadillo de segunda mano habían tomado su lugar así como las numerosas actividades para los y las más pequeñas. Parece que la elección de los nuevos adoquines ha sido todo un hallazgo, pues parece una genial y gran pizarra para dar rienda suelta a la creatividad de las más pequeñas del barrio. Mucho arte. Como el de la exposición de fotos bajo el título genérico, Mosku Bizirik! en la que en 72 fotos se recoge la vida y la diversidad de un barrio como Mosku. Una excelente muestra y un excelente trabajo que esperemos tenga continuidad pues queda mucho que retratar de este barrio. Decir que la exposición tuvo una gran acogida de público y críticas. Algo que se repitió en la chocolatada por la cola que hubo, toda una milla moskutarra.
Como en los últimos años tuvimos una cita con la historia del barrio. Este año se ha pretendido adentrarse en las últimas décadas y en especial en aquellos años ochenta del siglo pasado. Para ello además de Mertxe Tranche se contó con la exposición de Juama Sarasola, autor del libro, Moskuko Urrea, además de colaboraciones esporádicas tanto del público asistente como de este cronista. Se repasó la historia más reciente y más o menos la circunstancias que han llevado a que este barrio sea como es en estos momento, heredero de esa explosión cultural, joven, sociopolítica y musical producida en las dos últimas décadas del anterior siglo. Como siempre mucho se ha perdido desde entonces pero otro mucho se ha ganado. Y mucho ha llovido, eso sin duda.

Negras tormentas se cernían sobre la plaza y la lluvia hizo acto de presencia para los concierto. Lluvia persistente que acompañó a Inoren Ero Ni y que en un momento dado hizo suspender la actuación de Anari debido a su intensidad. Pero no decayó la fiesta y acabó con el último concierto de la prolija carrera de los irundarras Apurtu.
MoskukoJaiak_16ago2015_04.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_01.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_05.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_07.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_08.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_11.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_12.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_13.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_14.jpg

Iruzkinak

Entradas populares

Ecléctico e intenso tercer día de fiestas de Mosku

angulaberria.info .- Como suele ser habitual los sábados en fiestas de Mosku son días intensos y completos. Este año, más si cabe, fue igualmente un día ecléctico, donde la diversidad y la mezcla predominaron. Pala, gastronomía, bertsos, batukada y mucha música. La música nos trasladó a África con la cantante saharaui Aziza Brahim en un concierto organizado dentro del Bidasoa Folk y el grupo Djum djum que nos acercó la percusión del África negra. Y para finalizar los irreverentes "vikingos" de Gorpuzking. Poco antes de la mitad del día se celebró en el frontón Txiki las finales del campeonato de pala. Tercer y cuarto puesto así como el primero y segundo puesto se conocieron después de sendos partidos. El partido por el tercer y cuarto puesto estuvo este año más disputado que la finalísima. Después de la entrega de premios se sacó una foto de equipo con toda la gente allí reunida, jugadores y jugadoras, organizadoras y público. El año que viene será otra historia y veremos...

La cultura se adueño de las fiestas de Mosku en su primer día

  angulaberria.info.- Ayer jueves dio comienzo a las fiestas de Mosku. Con el siempre esperado paseo histórico comenzó el extenso programa de fiestas de este año. La actuación de Kemen Dantza taldea y The Big Band Theory junto con el pregón y el txupin completaron este primer día que finalizó con animación callejera a cargo de los malabares. Hay una vieja frase que parece expresa un deseo, "si el tiempo acompaña y la autoridad lo permite". Ayer parece que todo salió según lo previsto y deseado. Así el tiempo acompañó y la autoridad retiró las vallas y despejó la plaza para poder comenzar las fiestas. Se hace evidente que estás no son unas fiestas más. El estado de las obras hacia pensar en que las dificultades añadidas a la organización de unas fiestas de este estilo iban a hacer muy complicado ...