Saltatu eta joan eduki nagusira

Tortilla, mus, bertsos y la rompedora Mursego para concluir las fiestas de Mosku

MoskukoJaiak_16ago2015_07.jpgangulaberria.info .- Los domingos en fiestas de Mosku se suele llegar con las fuerzas algo gustas. Es por esto que las actividades son algo más "tranquilas". A la hora del "marianito" concurso de tortilla de patata para ya a la tarde pasar al campeonato de mus, el concierto de Mursego y para concluir una "saio" de bertsos. Todos en un gran ambiente de público.
Parece que los concursos gastronómicos están cogiendo cada año mayor aceptación. Si el sábado estaba el de marmitako el domingo a la mañana se llevo a cabo el de tortilla de patata. Son cada vez más las personas y establecimientos hosteleros que se acercan con sus tortillas de patata. En un ambiente "familiar" se desarrolla el reñido concurso y una vez el jurado ha dado su veredicto un "jurado popular", las allí personas allí reunidas, dan habida cuenta de las tortillas.

Para la tarde repetía Mursego, esta vez en la misma plaza al lado de la txosna a la que se acercó mucha gente a escucharla. Rompedora y genial dejó a todas las allí presentes con más ganas. Un acierto el "marco incomparable" de la plaza para un concierto de como este. Tras un breve descaso para el "avituallamiento" la actividad se trasladó a la calle peña. Otro gran acierto y que pudo sorprender un poco. Una "bertso saio" en plena calle. En un escenario que parecería bien apropiado. La afluencia no decayó y se reunió un buen grupo de "bertsozales" a escuchar a Egoitz Zelaia -que jugaba en casa-, a Igor Elortza y Jon Maia. Finalizada esta última actividad se pudo escuchar la traca final de fiestas y algún que otro improvisado "pobre de mí".

Ahora queda hacer balance de estas fiestas. Como es normal, los habrá personales, cada una de nosotras las hemos vivido de una forma diferente y distinta, hay fiestas para todas, y por supuesto, tendrá que haber una valoración colectiva ya que si algo caracteriza a estas fiestas es que son unas fiestas autogestionadas y autofinanciadas. Agradecer a todas las personas que han tomado parte en la organización como en la participación en las diferentes actividades así como a los bares, restaurantes y comercios por su aportación. No debemos olvidar que estas son una fiestas de todas pues todas formamos parte de ellas de una u otra manera. Hay momentos para trabajar en la organización como otros momentos para el disfrute de las actividades programadas. Pero es necesario que todas participemos de una u otra manera. Gora Mosku! Gora Moskutarrak! Gora Moskuko Jaiak 2016!
MoskukoJaiak_16ago2015_01.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_03.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_4.3.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_08.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_11.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_12.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_13.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_20.1.jpg

Iruzkinak

Entradas populares

[Crónica] «Caluroso» y multitudinario comienzo de fiesta

Ayer comenzaron las fiestas de este año 2012. ¿Serán las últimas? ¿Acertaran los Mayas? ¿La prima de riesgo y el aumento del IVA afectará en la txosna? Podemos decir que al grito de «Feliz fin del mundo» nosotras a lo nuestro, a celebrar con alegría nuestras fiestas.  Argazkia: Gari Garaialde No somos de tradiciones pero si de costumbres como la de comenzar el miércoles decorando nuestra plaza con nuestra característica la estrella roja visible desde el espacio. No es broma, probar a verla en google maps. Este año como en los previos un «equipo de lo más profesional» se encarga de la labor (como se puede apreciar en las fotos ). Es gratificante ver que son los y las niñas las que se ponen manos a la obra, haciendo cantera. Esperemos mantenerlas y que con el tiempo «no fichen» por las Piratas y su abordaje. De paseo Argazkia: Moskuko Jaiak Esto es el miércoles. Los jueves los concebimos como una pequeña entrée  pero cada año coge más importancia ...

Comienzo de las fiestas de Mosku con una revisión a las últimas décadas

angulaberria.info .- Así son las fiestas de Mosku, si bien el jueves ya hay actividades, su comienzo oficial es el viernes con la traca y el pregón. Por la noche la lluvia golpeó fuerte pero no noqueó las fiestas. Desde primeras horas de la tarde la plaza comenzaba a bullir con la llegada de un gran número de personas de todas las edades. Los viernes hay ciertas actividades que parecen estar ya en la memoria colectiva de las y los moskutarras que afloran como los cuernos de los caracoles al sol. En esta ocasión nos conformamos con un gris que no dejaba lluvia durante la tarde. A las cinco de la tarde con puntualidad Moscovita, que desconocemos cual es, se dio lectura al pregón. Como todos los años Iñaki nos recordó a las personas que por unas causas u otras no estaban presentes con nosotras y nos invitó a pasarlo genial en estas fiestas de todos y todas, aupa polittek!! aupa zu, Iñaki! Sin tiempo casi ni para respirar se prendió la traca que daba comienzo oficial a las fiestas. Ya...

Por un barrio vivo. Fiestas de Mosku del 13 al 16 de agosto

angulaberria.info .- Un año más los próximos días 13 al 16 la plaza roja se llenará de ilusión y alegría con música, bertsos, deporte popular, arte, pero sobre todo participación. No faltarán a la cita una excelente pléyade de grupos de música, el paseo por nuestra  historia más cercana, los bertsos, la txaranga de Bonberenea, el marmitako, la comida popular o la tortilla de patata y mucho más. La música como columna vertebral Aunque unas fiestas como las de Mosku son más, mucho más, es bien cierto que la música es parte importante. Como siempre, este año no iba a ser menos, el planten de grupos es de lo más interesante y atractivo. Darán comienzo a este festival de buena música los músicos callejeros de RADIO FANJUL. El grupo surge del encuentro en Barcelona de un china-canadiense, un catalán, un vasco-uruguayo y dos argentinos. Su música bebe de una gama de folk tradicional tan diversa como sus propios origenes: milonga, ranchera, klezmer, rebetika, waltz, malambo, swing y ...