Saltatu eta joan eduki nagusira

Tortilla, mus, bertsos y la rompedora Mursego para concluir las fiestas de Mosku

MoskukoJaiak_16ago2015_07.jpgangulaberria.info .- Los domingos en fiestas de Mosku se suele llegar con las fuerzas algo gustas. Es por esto que las actividades son algo más "tranquilas". A la hora del "marianito" concurso de tortilla de patata para ya a la tarde pasar al campeonato de mus, el concierto de Mursego y para concluir una "saio" de bertsos. Todos en un gran ambiente de público.
Parece que los concursos gastronómicos están cogiendo cada año mayor aceptación. Si el sábado estaba el de marmitako el domingo a la mañana se llevo a cabo el de tortilla de patata. Son cada vez más las personas y establecimientos hosteleros que se acercan con sus tortillas de patata. En un ambiente "familiar" se desarrolla el reñido concurso y una vez el jurado ha dado su veredicto un "jurado popular", las allí personas allí reunidas, dan habida cuenta de las tortillas.

Para la tarde repetía Mursego, esta vez en la misma plaza al lado de la txosna a la que se acercó mucha gente a escucharla. Rompedora y genial dejó a todas las allí presentes con más ganas. Un acierto el "marco incomparable" de la plaza para un concierto de como este. Tras un breve descaso para el "avituallamiento" la actividad se trasladó a la calle peña. Otro gran acierto y que pudo sorprender un poco. Una "bertso saio" en plena calle. En un escenario que parecería bien apropiado. La afluencia no decayó y se reunió un buen grupo de "bertsozales" a escuchar a Egoitz Zelaia -que jugaba en casa-, a Igor Elortza y Jon Maia. Finalizada esta última actividad se pudo escuchar la traca final de fiestas y algún que otro improvisado "pobre de mí".

Ahora queda hacer balance de estas fiestas. Como es normal, los habrá personales, cada una de nosotras las hemos vivido de una forma diferente y distinta, hay fiestas para todas, y por supuesto, tendrá que haber una valoración colectiva ya que si algo caracteriza a estas fiestas es que son unas fiestas autogestionadas y autofinanciadas. Agradecer a todas las personas que han tomado parte en la organización como en la participación en las diferentes actividades así como a los bares, restaurantes y comercios por su aportación. No debemos olvidar que estas son una fiestas de todas pues todas formamos parte de ellas de una u otra manera. Hay momentos para trabajar en la organización como otros momentos para el disfrute de las actividades programadas. Pero es necesario que todas participemos de una u otra manera. Gora Mosku! Gora Moskutarrak! Gora Moskuko Jaiak 2016!
MoskukoJaiak_16ago2015_01.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_03.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_4.3.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_08.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_11.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_12.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_13.jpgMoskukoJaiak_16ago2015_20.1.jpg

Iruzkinak

Entradas populares

«Mosku es el escenario de nuestra vida, prácticamente de nuestra vida social entera»

Sábado a la mañana. Sábado de mercado en Mosku. Sentadas en las escaleras de la calle Peña, un lugar confeso preferido de nuestra entrevistada, hablamos con Mertxe Tranche sobre algo que nos fascina, nuestro barrio. Vecina por devoción de este barrio lo conoce con profusión no en vano nos confiesa que frecuenta la «petrilla» desde los doce años. Con los años lo ha conocido con profundidad histórica indagando en la historia del barrio desde siglos atrás y desde hace unos años se presta encantada a esos paseos multitudinarios que realizamos en fiestas con el fin de dárnoslo a conocer. También le hemos preguntado por el futuro del barrio recelosa no lo vislumbra con optimismo en cuanto a los planes institucionales si bien si es optimista en tanto en cuanto no nos resignemos y peleemos y evitando lo que en su opinión sería «una gran perdida que no deberíamos permitir» - Empecemos esclareciendo el "gran misterio". ¿De dónde viene lo de Mosku? Hay mucha gente mayor que no ve b...