Saltatu eta joan eduki nagusira

La música vuelve esta semana a Urdanibia con las fiestas de 'Moscú'

Se anuncian conciertos para el fin de semana, actos culturales y un mercadillo popular

M. A. I. IRUN. DV.

La plaza de Urdanibia va a seguir de fiesta esta semana. A partir de mañana y hasta el próximo domingo, día 16, se van celebrar las fiestas de 'Moscú'. Un año más, el programa contará con actividades para todo tipo de público prestando especial atención a los pequeños.

El objetivo es «que todas las personas del barrio participen y se lo pasen bien», señalan desde la Asamblea de fiestas. Entre las actividades más señaladas, está el mercadillo popular, donde la participación es libre y se podrá vender o cambiar lo que allí se exponga. El deporte estará presente con los partidos de pelota. También habrá juegos infantiles, cine forum, una comida popular, un campeonato de pintxo de tortilla y, como es habitual, la batukada que un año más inundará las calles de color y baile, de la mano de La Banda del Surdo (Girona).

Entre las novedades de este año, destaca un paseo guiado (el jueves, a las seis de la tarde), a cargo de Mertxe Tranche, en el que se contará la historia oficial y no oficial de este singular barrio irunés. También habrá una charla titulada Lucha vecinal en Irun, a cargo de Miguel González, ex presidente de la A VV Landetxa (el martes, a las 19.00 horas, en Kabigorri) y se presentará el libro Nuestros barrios, nuestras luchas y se proyectará el documental Los Parados: Mujeres en lucha (el lunes, a las 19.00, en Hazia Kultur Elkartea).

Uno de los atractivos de estas fiestas serán los conciertos, que tendrán lugar la noche del viernes, (21.30 horas), con la actuación de Comando Tripontxi, Naiz Roxa y Estricalla. El sábado, (21.30) actuarán Amodio, Inoren Ero Ni, Dirty Pink Ladies y DJ P3Z y la tarde del domingo (20.00) estará amenizada por el dueto Gora Japón.

El programa de actividades ha sido organizado por la Asamblea de Fiestas y la financiación se consigue a través de la venta de camisetas, mecheros, la recaudación de la txosna y la colaboración de bares y comercios de la zona.

Iruzkinak

Entradas populares

Ecléctico e intenso tercer día de fiestas de Mosku

angulaberria.info .- Como suele ser habitual los sábados en fiestas de Mosku son días intensos y completos. Este año, más si cabe, fue igualmente un día ecléctico, donde la diversidad y la mezcla predominaron. Pala, gastronomía, bertsos, batukada y mucha música. La música nos trasladó a África con la cantante saharaui Aziza Brahim en un concierto organizado dentro del Bidasoa Folk y el grupo Djum djum que nos acercó la percusión del África negra. Y para finalizar los irreverentes "vikingos" de Gorpuzking. Poco antes de la mitad del día se celebró en el frontón Txiki las finales del campeonato de pala. Tercer y cuarto puesto así como el primero y segundo puesto se conocieron después de sendos partidos. El partido por el tercer y cuarto puesto estuvo este año más disputado que la finalísima. Después de la entrega de premios se sacó una foto de equipo con toda la gente allí reunida, jugadores y jugadoras, organizadoras y público. El año que viene será otra historia y veremos...

La cultura se adueño de las fiestas de Mosku en su primer día

  angulaberria.info.- Ayer jueves dio comienzo a las fiestas de Mosku. Con el siempre esperado paseo histórico comenzó el extenso programa de fiestas de este año. La actuación de Kemen Dantza taldea y The Big Band Theory junto con el pregón y el txupin completaron este primer día que finalizó con animación callejera a cargo de los malabares. Hay una vieja frase que parece expresa un deseo, "si el tiempo acompaña y la autoridad lo permite". Ayer parece que todo salió según lo previsto y deseado. Así el tiempo acompañó y la autoridad retiró las vallas y despejó la plaza para poder comenzar las fiestas. Se hace evidente que estás no son unas fiestas más. El estado de las obras hacia pensar en que las dificultades añadidas a la organización de unas fiestas de este estilo iban a hacer muy complicado ...

Muestra de apoyo a la Montaña sagrada de Tindaya en Fiestas de Mosku

Un grupo de personas nos hemos organizado en torno al apoyo a la lucha contra el monstruoso proyecto en la montaña Tindaya en Fuerteventura. Para ello nos vamos a hacer una foto multitudinaria. Por eso os invitamos a uniros en las escaleras de la calle Peña a esta foto solidaria el próximo sábado 13 de agosto entre la 13 y 13:30 horas. La pesadilla Chillida Desde hace más de 20 años, la montaña Tindaya de Fuerteventura, está amenazada por la disparatada obsesión de horadar este monumento natural del ya fallecido escultor, Eduardo Chillida, y la avaricia desmedida de sus herederos y herederas. EL proyecto contempla practicar un gran hueco dentro de la montaña: un cubo de 50 metros de vacío, con dos chimeneas a modo de tragaluces sobre un techo plano, y un túnel de entrada. Una obra que según la opinión de las más reputadas científicas del sector en Canarias, la harán desplomarse sobre su propio peso. Como objetivo está el convertir Tindaya en una supuesta obra de arte de índole humana, ...