
Con buen ambiente comenzamos estas fiestas con la charla "Los Parados: Mujeres en lucha" con la proyección del documental del mismo nombre. En este nuevo "experimento" de formato con la realización de charlas durante la semana comenzamos, más o menos, las fiestas.
Con duración de 50 minutos pudimos ver en imágenes las vidas de varias mujeres de distintas edades de la Asociación de Vecinas "Los Paraos" del barrio de Palma-Palmilla de Málaga en el transcurrir de un año. En el documental se entremezclan las vidas cotidianas de estas mujeres, el trabajo o su falta, sus problemas, sus familias, con la lucha que llevan a cabo desde la Asociaciación de Vecinas. Su pelea por la mejora del barrio que al final conlleva la autovaloración en lo personal, en lo humano, esto que los "modernillos" llaman empoderamiento.
Para explicarnos de primera mano estas luchas, estos recorridos de esta asociación y sobre todo de sus componentes tuvimos la presencia de una componente de la asociación. Nos traslado los problemas de un barrio peculiar marcado por la exclusión, el paro y la precariedad así como la dignidad de las vecinas en la lucha por la mejora de su barrio, de sus vidas porque como se recogen en el documental, "No son bichos, son personas".
Para hoy nos acercamos a las luchas llevadas a cabo durante estas décadas por las y los vecinos de Landetxa con la presencia de Migel, ex-presidente de la asociación de vecinos y vecinas y que ha vivido todas estas luchas en primera persona.
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina