Saltatu eta joan eduki nagusira

Hasi gara. Comenzamos

Hace meses que llevamos trabajando para como siempre las mejores fiestas.

Este año comenzamos a más de 5.000 kilómetros. Cinco "moskutarrak" ya están en  Moskva, Rusia, con intención de recorrer la distancia que separa los dos Mosku en bici. Su intención es estar celebrando con nosotras el comienzo de las fiestas. Tenéis toda la información en su blog que hemos enlazado y tenéis en la parte derecha. Aupa!

Que 5.000 kilómetros no son nada


Cinco irundarras salen hoy desde Moscú, con intención de venir hasta Mosku (Irun), en bici. La aventura desde Moscú a Mosku en bicicleta empieza hoy para Oinatz Mitxelena, Borja Pérez, Josu Eskudero, Néstor Leunda y Jon Ikardo

DV. IÑIGO ARISTIZABAL | IRUN. 04.07.10

Cuando estas líneas vean la luz, cinco jóvenes irundarras estarán dando las primeras pedaladas de las miles que tendrán que dar en los próximo cincuenta días. Oinatz Mitxelena, Borja Pérez, Josu Eskudero, Néstor Leunda y Jon Ikardo saldrán desde Moscú y quieren llegar a Mosku (plaza Urdanibia) el veinte de agosto, para coincidir con las fiestas. A buen seguro que les esperará un buen recibimiento, y un gran abrazo de amigos y familiares para reconocer esos 5.000 kilómetros entre Moscú, con c, y Mosku, con k.

Pero antes de completar la aventura ha estado la gestación y los preparativos. Oinatz Mitxelena recuerda cómo «hará cuatro años que empezamos con esta idea. Veíamos a gente que hacía grandes travesías en bicicleta y queríamos hacer algo así. Pero el tema no salió adelante hasta hace año y medio. Ikardo tenía pensado un viaje al himalaya pero lo descartó y entonces nos pusimos a planear esto más en serio».

Muchos preparativos

Mitxelena e Ikardo dieron forma a la idea y el resto se fueron sumando. En la planificación del viaje había muchos cabos que atar. «Compramos bicis iguales, para así tener menos problemas con los recambios, se nos ocurrió vender camisetas para sufragar gastos, y vendimos 360, muchas más de las que pensábamos, y nos pusimos a entrenar».

Pero entre cinco personas los niveles de forma y aptitudes pueden ser, y son, muy distintas. Borja Pérez señala que «van a ser casi cincuenta días y ninguno estamos acostumbrado a tantos días seguidos. Néstor completó un viaje entre Roma y Marsella y también en Semana Santa hicimos una travesía de cinco días hasta los Pirineos, con una media de cien kilómetros al día». Ahora calculan casi 120 al día si quieren llegar para la fecha señalada.

Subraya que «además de la bici, son muchas cosas, como el viaje a Moscú, los temas de visados y demás. Un amigo común nos puso en contacto con un hondarribitarra que había venido desde Moscú el verano pasado y nos dio muchos buenos consejos».

Por eso le dan las gracias a Gorka Etxebeste Txofi, así como a sus amigos Zuhaitz y Ainara por la ayuda logística y también a Eneko Martín, irundarra que por motivos de trabajo se encuentra en Moscú y les ha allanado el camino para los primeros días.

Precisamente los primeros kilómetros pueden ser los más complicados, tanto por el pésimo estado que presentan las carreteras rusas como por el hecho de que el cuerpo acusará más el esfuerzo al principio que más tarde, cuando se habituará al pedaleo contínuo durante casi toda la jornada.

Paradas turísticas

Pero no todo será pedalear. Los cinco irundarras quieren aprovechar esta aventura para hacer turismo y su intención es parar al menos un día en las grandes ciudades que vayan encontrando por el camino. Ese camino no está fijado al cien por cien, pero Josu Eskudero señala que «la idea es ir hacia Letonia, después Lituania, parando en Vilnius, Polonia con Varsovia, Alemania y Berlín, Brno en la República Checa, Austria, Brujas, Mont St. Michel...».
Mitxelena explica que «también queremos visitar lugares míticos del ciclismo como son Kapelmuur o el bosque Muro de Arenberg».

En cualquier caso, sospechan que ni las cuestas ni las lluvias o los fríos serán sus mayores enemigos en esta travesía. «Lo más peligroso puede ser la convivencia, porque el cansancio te puede alterar el humor y puede haber piques. Pero no será gran cosa: Un par de horas sin hablarnos y listo», decía Mitxelena entre risas.

Siempre que puedan, los cinco cicloturistas tienen intención de ir contando su aventura en la web http://mosku2010.blogspot.com. Allí se les pueden enviar ánimos para que los 5.000 kilómetros se les hagan más llevaderos.

Noticia original.

Iruzkinak

  1. Milesker gure bloga jarraitzeagatik!!!
    Gutxiago geratzen zaigu etxera iristeko!!

    Moskutar bidaiariak!!!

    ErantzunEzabatu

Argitaratu iruzkina

Entradas populares

[Crónica] «Caluroso» y multitudinario comienzo de fiesta

Ayer comenzaron las fiestas de este año 2012. ¿Serán las últimas? ¿Acertaran los Mayas? ¿La prima de riesgo y el aumento del IVA afectará en la txosna? Podemos decir que al grito de «Feliz fin del mundo» nosotras a lo nuestro, a celebrar con alegría nuestras fiestas.  Argazkia: Gari Garaialde No somos de tradiciones pero si de costumbres como la de comenzar el miércoles decorando nuestra plaza con nuestra característica la estrella roja visible desde el espacio. No es broma, probar a verla en google maps. Este año como en los previos un «equipo de lo más profesional» se encarga de la labor (como se puede apreciar en las fotos ). Es gratificante ver que son los y las niñas las que se ponen manos a la obra, haciendo cantera. Esperemos mantenerlas y que con el tiempo «no fichen» por las Piratas y su abordaje. De paseo Argazkia: Moskuko Jaiak Esto es el miércoles. Los jueves los concebimos como una pequeña entrée  pero cada año coge más importancia ...

[Crónica] Pico álgido de intensidad en diversión y participación

Calorazo en todos los sentidos este sábado en las fiestas de Mosku. Juegos y teatro infantil para comenzar, danzas, marmitako, trikipoteo y txaranga para calentar el ambiente y otro espectacular conciertazo para finalizar. Argazkia: Moskuko Jaiak Comenzamos este sábado de fiestas con un completo plan para los y las más txikis con "fortaleza" hinchable y "temibles" guerras piratas. Este año hemos tenido la visita de Patata Tropikala de la mano de Pirata Garrapata o al revés o ninguno de los dos, diversión garantizada. Y para combatir el calor del trópico nada mejor que una buena danza bajo la "lluvia" y una buena "guerra" de globos de agua. ¡Al abordaje!  De retirada ya los y las "piratas" hemos disfrutado de las danzas a cargo del grupo Kemen. Bajo un sol de justicia y con numeroso público, resguardado bajo la sombra de los plataneros de la plaza, Kemen nos ha ofrecido una muestra de bailes de Iparralde. Todo ello en un ma...

Comienzo de las fiestas de Mosku con una revisión a las últimas décadas

angulaberria.info .- Así son las fiestas de Mosku, si bien el jueves ya hay actividades, su comienzo oficial es el viernes con la traca y el pregón. Por la noche la lluvia golpeó fuerte pero no noqueó las fiestas. Desde primeras horas de la tarde la plaza comenzaba a bullir con la llegada de un gran número de personas de todas las edades. Los viernes hay ciertas actividades que parecen estar ya en la memoria colectiva de las y los moskutarras que afloran como los cuernos de los caracoles al sol. En esta ocasión nos conformamos con un gris que no dejaba lluvia durante la tarde. A las cinco de la tarde con puntualidad Moscovita, que desconocemos cual es, se dio lectura al pregón. Como todos los años Iñaki nos recordó a las personas que por unas causas u otras no estaban presentes con nosotras y nos invitó a pasarlo genial en estas fiestas de todos y todas, aupa polittek!! aupa zu, Iñaki! Sin tiempo casi ni para respirar se prendió la traca que daba comienzo oficial a las fiestas. Ya...