Saltatu eta joan eduki nagusira

La cultura se adueño de las fiestas de Mosku en su primer día



angulaberria.info.- Ayer jueves dio comienzo a las fiestas de Mosku. Con el siempre esperado paseo histórico comenzó el extenso programa de fiestas de este año. La actuación de Kemen Dantza taldea y The Big Band Theory junto con el pregón y el txupin completaron este primer día que finalizó con animación callejera a cargo de los malabares.

Hay una vieja frase que parece expresa un deseo, "si el tiempo acompaña y la autoridad lo permite". Ayer parece que todo salió según lo previsto y deseado. Así el tiempo acompañó y la autoridad retiró las vallas y despejó la plaza para poder comenzar las fiestas. Se hace evidente que estás no son unas fiestas más. El estado de las obras hacia pensar en que las dificultades añadidas a la organización de unas fiestas de este estilo iban a hacer muy complicado llevarlas acabo. Sin embargo, el espíritu festivo-combativo de los y las moskobitas ha hecho que un año más podemos disfrutar de las que para algunas son sin duda las mejores fiestas del pueblo. Sin desmerecer otras, por supuesto.

La autogestión es una bella palabra pero algo que conlleva mucho esfuerzo y mucho compromiso. Así hay que animar a todas a no sólo disfrutar de las fiestas viendo las actividades sino a disfrutarlas poniendo nuestro granito de esfuerzo en participar en la consecución de las fiestas. Son muchas las tareas necesarias para llevar a cabo las fiestas en las que ponemos participar y colaborar. Más es menos, más gente menos esfuerzo. Sin duda hay que agradecer a las personas que se han puesto en marcha meses atrás para que estos días sean posibles y valorar todo su trabajo. Si lo hacemos arrimando el hombro estos días mejor que mejor.
Una rica historia

La historia del barrio ha de ser tan rica como abundante o tal vez sea que Mertxe nos la sabe presentar año tras año, y ya son muchos, de una forma que así nos lo parece. Cada año aparecen historias y datos nuevos y cada año nos dejamos sorprender por las historias con sabor añejo y de cosecha joven como debió ser el vino que tendría que haber manado de la fuente de cuya escultura virginal preside desde lo alto y que no se sabe a ciencia cierta a quién representa. Lo que si es claro que que es una santa mujer, Elena, Magdalena u otra, no se sabe bien. Ama Shantalen, Larretxipi, Kontrakalea, Peña,... son calles con sus gentes y sus edificios llenas de historia. Una historia de gentes y en su mayoría mujeres pobres y trabajadoras. Mujeres luchadoras y combativas. Socialistas, comunistas, anarquistas, prostitutas, "gentes de mal vivir" y peor pensar que dan nombre a nuestro barrio, Mosku.


Euskal dantza y swing

De seguido al final del paseo por la calle Sarjia se podía ver una colorida comitiva que ocupaba la calle en dirección a Larretxipi. Eran dantzaris de Kemen Dantza Taldea. Este año se lanzaron a la calle y realizaron un pequeño "pasacalles" desde la calle Peña a la plaza por calle Sarjia y Larretxipi. Todo un acierto disfrutar de la musica y el baile de Kemen en las calles del barrio. Ya en la plaza finalizadas las "dantzas" se dio paso a la lectura de nuestro pregonero más ilustre, Iñaki. Como el año pasado nos sorprendió con un pregón vitalista y positivo como han de ser las fiestas. Aupa polittek! En el escenario no estaba sólo y se nos ofreció un irritzin con mucha fuerza y emotividad que la "personita" que lo echó quiso dedicar al recuerdo de un vecino y amigo que nos dejo hace unos meses, Aupa Karlos politte!


Sin pausa pudimos disfrutar en su segundo año consecutivo de la música de esa "gran banda", . Un año más hizo mover los entumecidos huesos de las presentes con sus ritmos de vieja big band y nuevos ritmos calientes para combatir estos días grises. Mucho swing y mucho arte el de esta joven banda. Para finalizar el día malabares por las calles a espera de los actos programados para hoy. Donde descansaremos esta mañana y a la tarde continuaremos con más actos.

Más fotografías >>>>

Iruzkinak

Entradas populares

[Crónica] «Caluroso» y multitudinario comienzo de fiesta

Ayer comenzaron las fiestas de este año 2012. ¿Serán las últimas? ¿Acertaran los Mayas? ¿La prima de riesgo y el aumento del IVA afectará en la txosna? Podemos decir que al grito de «Feliz fin del mundo» nosotras a lo nuestro, a celebrar con alegría nuestras fiestas.  Argazkia: Gari Garaialde No somos de tradiciones pero si de costumbres como la de comenzar el miércoles decorando nuestra plaza con nuestra característica la estrella roja visible desde el espacio. No es broma, probar a verla en google maps. Este año como en los previos un «equipo de lo más profesional» se encarga de la labor (como se puede apreciar en las fotos ). Es gratificante ver que son los y las niñas las que se ponen manos a la obra, haciendo cantera. Esperemos mantenerlas y que con el tiempo «no fichen» por las Piratas y su abordaje. De paseo Argazkia: Moskuko Jaiak Esto es el miércoles. Los jueves los concebimos como una pequeña entrée  pero cada año coge más importancia ...

Comienzo de las fiestas de Mosku con una revisión a las últimas décadas

angulaberria.info .- Así son las fiestas de Mosku, si bien el jueves ya hay actividades, su comienzo oficial es el viernes con la traca y el pregón. Por la noche la lluvia golpeó fuerte pero no noqueó las fiestas. Desde primeras horas de la tarde la plaza comenzaba a bullir con la llegada de un gran número de personas de todas las edades. Los viernes hay ciertas actividades que parecen estar ya en la memoria colectiva de las y los moskutarras que afloran como los cuernos de los caracoles al sol. En esta ocasión nos conformamos con un gris que no dejaba lluvia durante la tarde. A las cinco de la tarde con puntualidad Moscovita, que desconocemos cual es, se dio lectura al pregón. Como todos los años Iñaki nos recordó a las personas que por unas causas u otras no estaban presentes con nosotras y nos invitó a pasarlo genial en estas fiestas de todos y todas, aupa polittek!! aupa zu, Iñaki! Sin tiempo casi ni para respirar se prendió la traca que daba comienzo oficial a las fiestas. Ya...

Por un barrio vivo. Fiestas de Mosku del 13 al 16 de agosto

angulaberria.info .- Un año más los próximos días 13 al 16 la plaza roja se llenará de ilusión y alegría con música, bertsos, deporte popular, arte, pero sobre todo participación. No faltarán a la cita una excelente pléyade de grupos de música, el paseo por nuestra  historia más cercana, los bertsos, la txaranga de Bonberenea, el marmitako, la comida popular o la tortilla de patata y mucho más. La música como columna vertebral Aunque unas fiestas como las de Mosku son más, mucho más, es bien cierto que la música es parte importante. Como siempre, este año no iba a ser menos, el planten de grupos es de lo más interesante y atractivo. Darán comienzo a este festival de buena música los músicos callejeros de RADIO FANJUL. El grupo surge del encuentro en Barcelona de un china-canadiense, un catalán, un vasco-uruguayo y dos argentinos. Su música bebe de una gama de folk tradicional tan diversa como sus propios origenes: milonga, ranchera, klezmer, rebetika, waltz, malambo, swing y ...