Saltatu eta joan eduki nagusira

Hasi gara. Comenzamos

Hace meses que llevamos trabajando para como siempre las mejores fiestas.

Este año comenzamos a más de 5.000 kilómetros. Cinco "moskutarrak" ya están en  Moskva, Rusia, con intención de recorrer la distancia que separa los dos Mosku en bici. Su intención es estar celebrando con nosotras el comienzo de las fiestas. Tenéis toda la información en su blog que hemos enlazado y tenéis en la parte derecha. Aupa!

Que 5.000 kilómetros no son nada


Cinco irundarras salen hoy desde Moscú, con intención de venir hasta Mosku (Irun), en bici. La aventura desde Moscú a Mosku en bicicleta empieza hoy para Oinatz Mitxelena, Borja Pérez, Josu Eskudero, Néstor Leunda y Jon Ikardo

DV. IÑIGO ARISTIZABAL | IRUN. 04.07.10

Cuando estas líneas vean la luz, cinco jóvenes irundarras estarán dando las primeras pedaladas de las miles que tendrán que dar en los próximo cincuenta días. Oinatz Mitxelena, Borja Pérez, Josu Eskudero, Néstor Leunda y Jon Ikardo saldrán desde Moscú y quieren llegar a Mosku (plaza Urdanibia) el veinte de agosto, para coincidir con las fiestas. A buen seguro que les esperará un buen recibimiento, y un gran abrazo de amigos y familiares para reconocer esos 5.000 kilómetros entre Moscú, con c, y Mosku, con k.

Pero antes de completar la aventura ha estado la gestación y los preparativos. Oinatz Mitxelena recuerda cómo «hará cuatro años que empezamos con esta idea. Veíamos a gente que hacía grandes travesías en bicicleta y queríamos hacer algo así. Pero el tema no salió adelante hasta hace año y medio. Ikardo tenía pensado un viaje al himalaya pero lo descartó y entonces nos pusimos a planear esto más en serio».

Muchos preparativos

Mitxelena e Ikardo dieron forma a la idea y el resto se fueron sumando. En la planificación del viaje había muchos cabos que atar. «Compramos bicis iguales, para así tener menos problemas con los recambios, se nos ocurrió vender camisetas para sufragar gastos, y vendimos 360, muchas más de las que pensábamos, y nos pusimos a entrenar».

Pero entre cinco personas los niveles de forma y aptitudes pueden ser, y son, muy distintas. Borja Pérez señala que «van a ser casi cincuenta días y ninguno estamos acostumbrado a tantos días seguidos. Néstor completó un viaje entre Roma y Marsella y también en Semana Santa hicimos una travesía de cinco días hasta los Pirineos, con una media de cien kilómetros al día». Ahora calculan casi 120 al día si quieren llegar para la fecha señalada.

Subraya que «además de la bici, son muchas cosas, como el viaje a Moscú, los temas de visados y demás. Un amigo común nos puso en contacto con un hondarribitarra que había venido desde Moscú el verano pasado y nos dio muchos buenos consejos».

Por eso le dan las gracias a Gorka Etxebeste Txofi, así como a sus amigos Zuhaitz y Ainara por la ayuda logística y también a Eneko Martín, irundarra que por motivos de trabajo se encuentra en Moscú y les ha allanado el camino para los primeros días.

Precisamente los primeros kilómetros pueden ser los más complicados, tanto por el pésimo estado que presentan las carreteras rusas como por el hecho de que el cuerpo acusará más el esfuerzo al principio que más tarde, cuando se habituará al pedaleo contínuo durante casi toda la jornada.

Paradas turísticas

Pero no todo será pedalear. Los cinco irundarras quieren aprovechar esta aventura para hacer turismo y su intención es parar al menos un día en las grandes ciudades que vayan encontrando por el camino. Ese camino no está fijado al cien por cien, pero Josu Eskudero señala que «la idea es ir hacia Letonia, después Lituania, parando en Vilnius, Polonia con Varsovia, Alemania y Berlín, Brno en la República Checa, Austria, Brujas, Mont St. Michel...».
Mitxelena explica que «también queremos visitar lugares míticos del ciclismo como son Kapelmuur o el bosque Muro de Arenberg».

En cualquier caso, sospechan que ni las cuestas ni las lluvias o los fríos serán sus mayores enemigos en esta travesía. «Lo más peligroso puede ser la convivencia, porque el cansancio te puede alterar el humor y puede haber piques. Pero no será gran cosa: Un par de horas sin hablarnos y listo», decía Mitxelena entre risas.

Siempre que puedan, los cinco cicloturistas tienen intención de ir contando su aventura en la web http://mosku2010.blogspot.com. Allí se les pueden enviar ánimos para que los 5.000 kilómetros se les hagan más llevaderos.

Noticia original.

Iruzkinak

  1. Milesker gure bloga jarraitzeagatik!!!
    Gutxiago geratzen zaigu etxera iristeko!!

    Moskutar bidaiariak!!!

    ErantzunEzabatu

Argitaratu iruzkina

Entradas populares

Música y chocolatada para hoy en las fiestas de Ama Xantalen

Diario Vasco.- El barrio de Ama Xantalen sigue celebrando sus fiestas tras la inauguraciónd e ayer. Hoy a partir de las 17.00 horas se podrá disfrutar de un mercadillo donde participar es libre. A las 19.00 horas los más pequeños podrán disfrutar de la chocolatada amenizada por la txalaparta. Y por la noche, la música será la protagonista con los conciertos de Anai-Arrebak (Pasai Donibane), The Rifftruckers (Gernika) y Cápsula (Bilbo). En los bares de la zona habrá maratón de dj's.

[Crónica] Pico álgido de intensidad en diversión y participación

Calorazo en todos los sentidos este sábado en las fiestas de Mosku. Juegos y teatro infantil para comenzar, danzas, marmitako, trikipoteo y txaranga para calentar el ambiente y otro espectacular conciertazo para finalizar. Argazkia: Moskuko Jaiak Comenzamos este sábado de fiestas con un completo plan para los y las más txikis con "fortaleza" hinchable y "temibles" guerras piratas. Este año hemos tenido la visita de Patata Tropikala de la mano de Pirata Garrapata o al revés o ninguno de los dos, diversión garantizada. Y para combatir el calor del trópico nada mejor que una buena danza bajo la "lluvia" y una buena "guerra" de globos de agua. ¡Al abordaje!  De retirada ya los y las "piratas" hemos disfrutado de las danzas a cargo del grupo Kemen. Bajo un sol de justicia y con numeroso público, resguardado bajo la sombra de los plataneros de la plaza, Kemen nos ha ofrecido una muestra de bailes de Iparralde. Todo ello en un ma...

Un día para los y las más peques en el penúltimo día de fiestas de Mosku

Un día dedicado por completo a las futuras organizadoras de las fiestas de Mosku. Hay que cuidar el futuro y la mejor forma es hacerles participes de las mismas fiestas. Un día tan soleado como largo. Comenzó la jornada con juegos desde muy entrada la mañana sobre todo para algunos "especímenes" de la fauna moskutarra, también conocidos con el nombre científico de "gaupaseros". Estos quietos en una eskina de la plaza cuales lagartijas al sol observaban como los y alas más pequeñas iban tomando la plaza. Nada mejor que para combatir el intenso calor que un par de piscinas. Éstas algo más baratas que el millón y pico de euros que nos han costado otras. Este año una novedad ha sido la txirristra de agua montada en la calle Peña, convirtiendo se esta en una pista olímpica de diversas bajadas, esquí acuático sin esquís, descenso en modalidad panza-abajo (olímpica en sucesivos juegos) o la más deseada la del flotador. Después de una mañana tan movida que mejor que hacer u...