Saltatu eta joan eduki nagusira

El Bertso Saioa de las fiestas de Ama Xantalen reunirá a grandes nombres en el escenario

Diario Vasco. M.A.I | IRUN.

Tras la gran acogida de público que tuvo en las fiestas del año pasado, la Asamblea de Fiestas de Mosku ha vuelto a organizar el Bertso Saioa, que se celebrará este próximo domingo, día 21, en la plaza de Urdanibia. A partir de las 12.00 horas, todo aquel que se acerque a Mosku podrá disfrutar de los bertsos que cantarán los invitados de este año. Un cartel que no tiene nada que envidiar al del año pasado y que presentará a los irundarras importantes nombres de la actualidad.

Uno de los nombres más destacados del programa es el de Maialen Lujanbio, la actual ganadora del Campeonato de Bertsolaris del País Vasco. Lujanbio se convirtió en 2009 en la primera mujer que ha ganado este concurso. A pesar de que éste es uno de los premios más destacados de su carrera, Lujanbio ha ganado muchos más.

Junto a ella, estará sobre el escenario otro conocido del mundo del bertso: Beñat Gaztelumendi, un joven donostiarra que desde pequeño ha participado y ganado varios campeonatos. En el último celebrado a nivel de Euskadi, fue uno de los participantes. Julio Soto es otro de los bertsolaris reconocidos que estará en Irun el próximo domingo. Es el actual campeón del Campeonato de Bertsolaris de Navarra que se celebró el pasado mes de abril en Lesaka. Una competición que conoce muy bien, ya que la ha ganado durante dos años consecutivos. Finalmente, otro de los nombres será el de Unai Muñoa, un lasartearra que es profesor en la Bertso Elkartea.

Iruzkinak

Entradas populares

Un día para los y las más peques en el penúltimo día de fiestas de Mosku

Un día dedicado por completo a las futuras organizadoras de las fiestas de Mosku. Hay que cuidar el futuro y la mejor forma es hacerles participes de las mismas fiestas. Un día tan soleado como largo. Comenzó la jornada con juegos desde muy entrada la mañana sobre todo para algunos "especímenes" de la fauna moskutarra, también conocidos con el nombre científico de "gaupaseros". Estos quietos en una eskina de la plaza cuales lagartijas al sol observaban como los y alas más pequeñas iban tomando la plaza. Nada mejor que para combatir el intenso calor que un par de piscinas. Éstas algo más baratas que el millón y pico de euros que nos han costado otras. Este año una novedad ha sido la txirristra de agua montada en la calle Peña, convirtiendo se esta en una pista olímpica de diversas bajadas, esquí acuático sin esquís, descenso en modalidad panza-abajo (olímpica en sucesivos juegos) o la más deseada la del flotador. Después de una mañana tan movida que mejor que hacer u...