Saltatu eta joan eduki nagusira

El Bertso Saioa de las fiestas de Ama Xantalen reunirá a grandes nombres en el escenario

Diario Vasco. M.A.I | IRUN.

Tras la gran acogida de público que tuvo en las fiestas del año pasado, la Asamblea de Fiestas de Mosku ha vuelto a organizar el Bertso Saioa, que se celebrará este próximo domingo, día 21, en la plaza de Urdanibia. A partir de las 12.00 horas, todo aquel que se acerque a Mosku podrá disfrutar de los bertsos que cantarán los invitados de este año. Un cartel que no tiene nada que envidiar al del año pasado y que presentará a los irundarras importantes nombres de la actualidad.

Uno de los nombres más destacados del programa es el de Maialen Lujanbio, la actual ganadora del Campeonato de Bertsolaris del País Vasco. Lujanbio se convirtió en 2009 en la primera mujer que ha ganado este concurso. A pesar de que éste es uno de los premios más destacados de su carrera, Lujanbio ha ganado muchos más.

Junto a ella, estará sobre el escenario otro conocido del mundo del bertso: Beñat Gaztelumendi, un joven donostiarra que desde pequeño ha participado y ganado varios campeonatos. En el último celebrado a nivel de Euskadi, fue uno de los participantes. Julio Soto es otro de los bertsolaris reconocidos que estará en Irun el próximo domingo. Es el actual campeón del Campeonato de Bertsolaris de Navarra que se celebró el pasado mes de abril en Lesaka. Una competición que conoce muy bien, ya que la ha ganado durante dos años consecutivos. Finalmente, otro de los nombres será el de Unai Muñoa, un lasartearra que es profesor en la Bertso Elkartea.

Iruzkinak

Entradas populares

«Mosku es el escenario de nuestra vida, prácticamente de nuestra vida social entera»

Sábado a la mañana. Sábado de mercado en Mosku. Sentadas en las escaleras de la calle Peña, un lugar confeso preferido de nuestra entrevistada, hablamos con Mertxe Tranche sobre algo que nos fascina, nuestro barrio. Vecina por devoción de este barrio lo conoce con profusión no en vano nos confiesa que frecuenta la «petrilla» desde los doce años. Con los años lo ha conocido con profundidad histórica indagando en la historia del barrio desde siglos atrás y desde hace unos años se presta encantada a esos paseos multitudinarios que realizamos en fiestas con el fin de dárnoslo a conocer. También le hemos preguntado por el futuro del barrio recelosa no lo vislumbra con optimismo en cuanto a los planes institucionales si bien si es optimista en tanto en cuanto no nos resignemos y peleemos y evitando lo que en su opinión sería «una gran perdida que no deberíamos permitir» - Empecemos esclareciendo el "gran misterio". ¿De dónde viene lo de Mosku? Hay mucha gente mayor que no ve b...