Saltatu eta joan eduki nagusira

Documental de Fermin Muguruza

Diario Vasco -.

Dentro del programa de fiestas de Ama Xantalen, el jueves, a las 20.00 horas, se proyectará en el ateneo Kabigorri el documental Next Music Station: Sudan, realizado por el músico irundarra Fermin Muguruza para el canal televisivo Documentary Channel, de la cadena árabe Al Jazeera. El encargo tuvo mucho que ver con el documental «Checkpoint Rock» que Muguruza elaboró con otros colaboradores en la ocupada Gaza. El capítulo Next Music Station: Sudan, que podrá verse este jueves en el ateneo Kabigorri, es parte de una colección de documentales sobre diferentes encuentros que el rockero irundarra y su equipo de colaboradores realizaron con más de ochenta músicos de nueve países diferentes, durante el pasado año 2010. «Egipto I: El Cairo», «Egipto II: Río Nilo», «Marruecos I», «Marruecos II: Casablanca», «Líbano I», «Líbano II: Beirut», «Túnez», «Siria», «Kuwait», «Bahrein», «Yemen» y «Sudán», son los capítulos que conforman la serie realizada para la cadena de Qatar. El objetivo de esta colección de documentales es «ayudar no sólo a conocer estos países a través de su música y músicos, sino a comprender también un poco más el porqué de todas las revueltas que están sacudiendo la zona», ha señalado Fermin Muguruza.

Iruzkinak

Entradas populares

Ecléctico e intenso tercer día de fiestas de Mosku

angulaberria.info .- Como suele ser habitual los sábados en fiestas de Mosku son días intensos y completos. Este año, más si cabe, fue igualmente un día ecléctico, donde la diversidad y la mezcla predominaron. Pala, gastronomía, bertsos, batukada y mucha música. La música nos trasladó a África con la cantante saharaui Aziza Brahim en un concierto organizado dentro del Bidasoa Folk y el grupo Djum djum que nos acercó la percusión del África negra. Y para finalizar los irreverentes "vikingos" de Gorpuzking. Poco antes de la mitad del día se celebró en el frontón Txiki las finales del campeonato de pala. Tercer y cuarto puesto así como el primero y segundo puesto se conocieron después de sendos partidos. El partido por el tercer y cuarto puesto estuvo este año más disputado que la finalísima. Después de la entrega de premios se sacó una foto de equipo con toda la gente allí reunida, jugadores y jugadoras, organizadoras y público. El año que viene será otra historia y veremos...

La cultura se adueño de las fiestas de Mosku en su primer día

  angulaberria.info.- Ayer jueves dio comienzo a las fiestas de Mosku. Con el siempre esperado paseo histórico comenzó el extenso programa de fiestas de este año. La actuación de Kemen Dantza taldea y The Big Band Theory junto con el pregón y el txupin completaron este primer día que finalizó con animación callejera a cargo de los malabares. Hay una vieja frase que parece expresa un deseo, "si el tiempo acompaña y la autoridad lo permite". Ayer parece que todo salió según lo previsto y deseado. Así el tiempo acompañó y la autoridad retiró las vallas y despejó la plaza para poder comenzar las fiestas. Se hace evidente que estás no son unas fiestas más. El estado de las obras hacia pensar en que las dificultades añadidas a la organización de unas fiestas de este estilo iban a hacer muy complicado ...

Muestra de apoyo a la Montaña sagrada de Tindaya en Fiestas de Mosku

Un grupo de personas nos hemos organizado en torno al apoyo a la lucha contra el monstruoso proyecto en la montaña Tindaya en Fuerteventura. Para ello nos vamos a hacer una foto multitudinaria. Por eso os invitamos a uniros en las escaleras de la calle Peña a esta foto solidaria el próximo sábado 13 de agosto entre la 13 y 13:30 horas. La pesadilla Chillida Desde hace más de 20 años, la montaña Tindaya de Fuerteventura, está amenazada por la disparatada obsesión de horadar este monumento natural del ya fallecido escultor, Eduardo Chillida, y la avaricia desmedida de sus herederos y herederas. EL proyecto contempla practicar un gran hueco dentro de la montaña: un cubo de 50 metros de vacío, con dos chimeneas a modo de tragaluces sobre un techo plano, y un túnel de entrada. Una obra que según la opinión de las más reputadas científicas del sector en Canarias, la harán desplomarse sobre su propio peso. Como objetivo está el convertir Tindaya en una supuesta obra de arte de índole humana, ...