
El sol que nos ha acompañado durante todos los días de fiestas se tomó un respiro el lunes por la mañana dejando paso a unas pequeñas lloviznas que hizo que el mercado de segunda mano tuviera que resguardarse. Pero poco iba a durar pues el sol volvería a reinar en la mañana para acompañar al mercado y al resto de actos programados. La final de pala, con sus retrasos habituales se llevo a acabo en el frontón txiki donde se pudo disfrutar de una disputada y vibrante final con tantos de muy bella factura. Así lo reconoció el respetable hasta allí trasladado.
Estaba previsto que se celebrará a lo largo de la mañana el campeonato de goitiberas, pero los requisitos que ponía el ayuntamiento lo hizo imposible. Unos requisitos que ni las olimpiadas. Sin embargo, algunas cuadrillas se animaron a traer sus "vehículos" y se premió su trabajo. Corrió el champán como si de una carrera de F1 se tratara. Momentos de surrealismo Berlanguiano con los agentes de la "autoridad" santanika. Retengan esta licencia literaria.

Para primera hora de la tarde se reservaba el campeonato de toca. Bien animado y competido. Ya a las siete de la tarde tocaba el turno de los bertsolaris. Este año se ubicaba el "saio" en una de las paradas obligadas del paseo histórico, el euskaltegi. Como siempre no defraudó tanto los participantes como la nutrida participación de bertsozales, con la visita de Bixente que se sumó. Un interesante lugar a recuperar y darle nuevamente una utilidad como espacio de cultura.

El marco era incomparable y la naturaleza se sumó a ello con una tormenta digna de la Transilvania del gran discípulo santaniko, Drácula, para acompañar el Cabaret Vampírico. Rayos y relámpagos fueron la inconmensurable escenografía para una grandiosa vampira o es ¿vampiresa? A pesar de los elementos el espectáculo encandiló a los y las inocentes espectadoras, como no podía ser menos, al fin y al cabo es una vampira. Espectacular y muy cinematográfico el final, con una pobre y triste vampira subiendo una calle peña vacía y desolada a la luz de unas farolas que parecían arroparla mientras la despedían.
Poco después de este grandioso final la lluvia arreció para dar colofón con la música melosa de Radio Fanjul que un año más nos hizo bailar y nos acompañó en las que sin duda son las mejores fiestas del mundo-mundial y todo el universo conocido. La traca fin de fiesta dio paso a 365 días de espera para las fiestas del 2017.
Galería con todas las fotos de estas fiestas.
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina