Saltatu eta joan eduki nagusira

La intensidad de fiestas de Mosku llegó hasta su último día

Moskuko Jaiak 2016. Lunes 15 de agostoEl último día comenzó con leves lloviznas y acabo con tormenta. Sin embargo, esto no hizo decaer la intensidad con la que se vivió la fiesta este último día. Era mucho lo que había para este día, mercado de segunda mano, concurso de goitiberas, final de pala, concurso de tortilla, campeonato de toca, bertsos, momento cabaretero y boleros.

El sol que nos ha acompañado durante todos los días de fiestas se tomó un respiro el lunes por la mañana dejando paso a unas pequeñas lloviznas que hizo que el mercado de segunda mano tuviera que resguardarse. Pero poco iba a durar pues el sol volvería a reinar en la mañana para acompañar al mercado y al resto de actos programados. La final de pala, con sus retrasos habituales se llevo a acabo en el frontón txiki donde se pudo disfrutar de una disputada y vibrante final con tantos de muy bella factura. Así lo reconoció el respetable hasta allí trasladado.

Estaba previsto que se celebrará a lo largo de la mañana el campeonato de goitiberas, pero los requisitos que ponía el ayuntamiento lo hizo imposible. Unos requisitos que ni las olimpiadas. Sin embargo, algunas cuadrillas se animaron a traer sus "vehículos" y se premió su trabajo. Corrió el champán como si de una carrera de F1 se tratara. Momentos de surrealismo Berlanguiano con los agentes de la "autoridad" santanika. Retengan esta licencia literaria.

Moskuko Jaiak 2016. Lunes 15 de agostoDonde no hizo falta la autoridad pertinente fue en el concurso de tortilla. Concurso que volvió a ganar Kabigorri. Aunque hubo premios para casi todas cedidos por comercios del barrio, como en muchos de los concursos y campeonatos de estas fiestas. Mientras se llevaba a cabo el concurso de tortilla, el olor a sardinas se imponía en toda la plaza. Este año hemos podido ver de pinche en la sección de brochetas al afamado Etxenike (jaja) junto a Mantxu y Tarín a los fuegos entre otros. ¡A la rica brocheta y sardina!

Para primera hora de la tarde se reservaba el campeonato de toca. Bien animado y competido. Ya a las siete de la tarde tocaba el turno de los bertsolaris. Este año se ubicaba el "saio" en una de las paradas obligadas del paseo histórico, el euskaltegi. Como siempre no defraudó tanto los participantes como la nutrida participación de bertsozales, con la visita de Bixente que se sumó. Un interesante lugar a recuperar y darle nuevamente una utilidad como espacio de cultura.

Moskuko Jaiak 2016. Lunes 15 de agostoYa para el final de los bertsos el tiempo volvía a cambiar y las nubes amenazaban con lluvia. Las gotas que ya caían, frías y grandes no impidieron la celebración de la internacional y mundialmente conocida Milla Moskutarra que discurre por el más de kilometro y medio alrededor de la plaza. Bueno, más o menos. Discurrir, discurre, como las mentes de algunas participantes para hacer alguna "pequeña trampa" benévola. Lo cierto es que al final ganamos todas, como en el fútbol o mejor como reivindicaba una goitibera, las traineras.

El marco era incomparable y la naturaleza se sumó a ello con una tormenta digna de la Transilvania del gran discípulo santaniko, Drácula, para acompañar el Cabaret Vampírico. Rayos y relámpagos fueron la inconmensurable escenografía para una grandiosa vampira o es ¿vampiresa? A pesar de los elementos el espectáculo encandiló a los y las inocentes espectadoras, como no podía ser menos, al fin y al cabo es una vampira. Espectacular y muy cinematográfico el final, con una pobre y triste vampira subiendo una calle peña vacía y desolada a la luz de unas farolas que parecían arroparla mientras la despedían.

Poco después de este grandioso final la lluvia arreció para dar colofón con la música melosa de Radio Fanjul que un año más nos hizo bailar y nos acompañó en las que sin duda son las mejores fiestas del mundo-mundial y todo el universo conocido. La traca fin de fiesta dio paso a 365 días de espera para las fiestas del 2017.
Galería con todas las fotos de estas fiestas.

Iruzkinak

Entradas populares

[Crónica] «Caluroso» y multitudinario comienzo de fiesta

Ayer comenzaron las fiestas de este año 2012. ¿Serán las últimas? ¿Acertaran los Mayas? ¿La prima de riesgo y el aumento del IVA afectará en la txosna? Podemos decir que al grito de «Feliz fin del mundo» nosotras a lo nuestro, a celebrar con alegría nuestras fiestas.  Argazkia: Gari Garaialde No somos de tradiciones pero si de costumbres como la de comenzar el miércoles decorando nuestra plaza con nuestra característica la estrella roja visible desde el espacio. No es broma, probar a verla en google maps. Este año como en los previos un «equipo de lo más profesional» se encarga de la labor (como se puede apreciar en las fotos ). Es gratificante ver que son los y las niñas las que se ponen manos a la obra, haciendo cantera. Esperemos mantenerlas y que con el tiempo «no fichen» por las Piratas y su abordaje. De paseo Argazkia: Moskuko Jaiak Esto es el miércoles. Los jueves los concebimos como una pequeña entrée  pero cada año coge más importancia ...

[Crónica] Pico álgido de intensidad en diversión y participación

Calorazo en todos los sentidos este sábado en las fiestas de Mosku. Juegos y teatro infantil para comenzar, danzas, marmitako, trikipoteo y txaranga para calentar el ambiente y otro espectacular conciertazo para finalizar. Argazkia: Moskuko Jaiak Comenzamos este sábado de fiestas con un completo plan para los y las más txikis con "fortaleza" hinchable y "temibles" guerras piratas. Este año hemos tenido la visita de Patata Tropikala de la mano de Pirata Garrapata o al revés o ninguno de los dos, diversión garantizada. Y para combatir el calor del trópico nada mejor que una buena danza bajo la "lluvia" y una buena "guerra" de globos de agua. ¡Al abordaje!  De retirada ya los y las "piratas" hemos disfrutado de las danzas a cargo del grupo Kemen. Bajo un sol de justicia y con numeroso público, resguardado bajo la sombra de los plataneros de la plaza, Kemen nos ha ofrecido una muestra de bailes de Iparralde. Todo ello en un ma...

Comienzo de las fiestas de Mosku con una revisión a las últimas décadas

angulaberria.info .- Así son las fiestas de Mosku, si bien el jueves ya hay actividades, su comienzo oficial es el viernes con la traca y el pregón. Por la noche la lluvia golpeó fuerte pero no noqueó las fiestas. Desde primeras horas de la tarde la plaza comenzaba a bullir con la llegada de un gran número de personas de todas las edades. Los viernes hay ciertas actividades que parecen estar ya en la memoria colectiva de las y los moskutarras que afloran como los cuernos de los caracoles al sol. En esta ocasión nos conformamos con un gris que no dejaba lluvia durante la tarde. A las cinco de la tarde con puntualidad Moscovita, que desconocemos cual es, se dio lectura al pregón. Como todos los años Iñaki nos recordó a las personas que por unas causas u otras no estaban presentes con nosotras y nos invitó a pasarlo genial en estas fiestas de todos y todas, aupa polittek!! aupa zu, Iñaki! Sin tiempo casi ni para respirar se prendió la traca que daba comienzo oficial a las fiestas. Ya...