Saltatu eta joan eduki nagusira

A Sacco Pako! historia, futbolín, disfraces y música para el segundo día de fiestas de Mosku

Moskuko Jaiak 2016La tarde comenzó con el tradicional desconcierto de dónde comienza el paseo histórico. Ya son seis años de este paseo y en ninguno de ellos ha aparecido el lugar de comienzo de éste. "Tradicionalmente" se comienza en la Ermita de Santa Elena pero ¿la gente nueva como va a saberlo? ¿Continuará la tradición (que no sea por tradiciones) y seguirá sin aparecer o tal vez el año que viene aparezca? ¿Quién sabe? Eso será el año que viene, ahora sigue disfrutar de este. Y ayer además del paseo se realizó el campeonato de futbolín, el novedoso trikipoteo disfrazado y el concierto a cargo de Sacco, Joseba B.Lenoir Gang, Crazy Palmera.
Aunque está era la sexta edición del paseo y parecía que la gente había optado por la playa en un día como el de ayer, nos reunimos un nutrido grupo de veinte personas ávidas de escuchar por primera vez o sexta, qué importa el número. Pudimos escuchar a Mertxe la importancia de la Ermita como paseo Real, la ría navegable y su importancia en el comercio y la industria a lo largo de los siglos, las diferentes versiones de la identidad de la Virgen que preside en las alturas la fuente de Santa Elena, ¿es realmente esta tal Elena o es María Magdalena protectoras de las "pilinguis"? Estas, las "pilinguis" que tenían su casa en el número 29 de la calle Santa Elena, al parecer eran todas de Santander, cosas de la época. También pudimos escuchar la historia de las mujeres, como Dolores Salís, las importantes herencias que van dando forma al barrio, Sancho de Urdanibia y el hospital, el altruista "sifilítico" Peña, etc.. La importancia de la plaza a la hora de ser un centro de actividades culturales y sociales desde siglos atrás, o el porqué se llama Mosku y su relación con el proletariado de principios de siglo XX y la revolución de octubre del 17. Pero bueno, si os lo perdisteis ya sabéis, estar atentas y el año que viene quedamos en la Ermita.

La «chabalería» mientras tanto se dedicaba al campeonato de futbolín, este año mermado por las  bajas de los juegos Olímpicos de Río. Además las más aguerridas se animaron a disfrazarse en el trikipoteo, una novedad en el calendario de este año. Y así de forma relajada se pudo cenar a la espera de los conciertos. Si os acercáis a la txosna probar sus bocatas. Sacco abrió la velada. Jugaban en casa y por eso lo dieron todo. A Sacco Pako! :-) Después les relevaron Joseba B.Lenoir Gang y para cerrar Crazy Palmera. Hoy nos espera un caluroso día grande con la comida popular, el concurso de marmitaco, el trikipoteo, la txaranga y GLAUKOMA TA BAD SOUND.

Galería de fotos.

Iruzkinak

Entradas populares

[Crónica] «Caluroso» y multitudinario comienzo de fiesta

Ayer comenzaron las fiestas de este año 2012. ¿Serán las últimas? ¿Acertaran los Mayas? ¿La prima de riesgo y el aumento del IVA afectará en la txosna? Podemos decir que al grito de «Feliz fin del mundo» nosotras a lo nuestro, a celebrar con alegría nuestras fiestas.  Argazkia: Gari Garaialde No somos de tradiciones pero si de costumbres como la de comenzar el miércoles decorando nuestra plaza con nuestra característica la estrella roja visible desde el espacio. No es broma, probar a verla en google maps. Este año como en los previos un «equipo de lo más profesional» se encarga de la labor (como se puede apreciar en las fotos ). Es gratificante ver que son los y las niñas las que se ponen manos a la obra, haciendo cantera. Esperemos mantenerlas y que con el tiempo «no fichen» por las Piratas y su abordaje. De paseo Argazkia: Moskuko Jaiak Esto es el miércoles. Los jueves los concebimos como una pequeña entrée  pero cada año coge más importancia ...

[Crónica] Pico álgido de intensidad en diversión y participación

Calorazo en todos los sentidos este sábado en las fiestas de Mosku. Juegos y teatro infantil para comenzar, danzas, marmitako, trikipoteo y txaranga para calentar el ambiente y otro espectacular conciertazo para finalizar. Argazkia: Moskuko Jaiak Comenzamos este sábado de fiestas con un completo plan para los y las más txikis con "fortaleza" hinchable y "temibles" guerras piratas. Este año hemos tenido la visita de Patata Tropikala de la mano de Pirata Garrapata o al revés o ninguno de los dos, diversión garantizada. Y para combatir el calor del trópico nada mejor que una buena danza bajo la "lluvia" y una buena "guerra" de globos de agua. ¡Al abordaje!  De retirada ya los y las "piratas" hemos disfrutado de las danzas a cargo del grupo Kemen. Bajo un sol de justicia y con numeroso público, resguardado bajo la sombra de los plataneros de la plaza, Kemen nos ha ofrecido una muestra de bailes de Iparralde. Todo ello en un ma...

Comienzo de las fiestas de Mosku con una revisión a las últimas décadas

angulaberria.info .- Así son las fiestas de Mosku, si bien el jueves ya hay actividades, su comienzo oficial es el viernes con la traca y el pregón. Por la noche la lluvia golpeó fuerte pero no noqueó las fiestas. Desde primeras horas de la tarde la plaza comenzaba a bullir con la llegada de un gran número de personas de todas las edades. Los viernes hay ciertas actividades que parecen estar ya en la memoria colectiva de las y los moskutarras que afloran como los cuernos de los caracoles al sol. En esta ocasión nos conformamos con un gris que no dejaba lluvia durante la tarde. A las cinco de la tarde con puntualidad Moscovita, que desconocemos cual es, se dio lectura al pregón. Como todos los años Iñaki nos recordó a las personas que por unas causas u otras no estaban presentes con nosotras y nos invitó a pasarlo genial en estas fiestas de todos y todas, aupa polittek!! aupa zu, Iñaki! Sin tiempo casi ni para respirar se prendió la traca que daba comienzo oficial a las fiestas. Ya...