Saltatu eta joan eduki nagusira

A Sacco Pako! historia, futbolín, disfraces y música para el segundo día de fiestas de Mosku

Moskuko Jaiak 2016La tarde comenzó con el tradicional desconcierto de dónde comienza el paseo histórico. Ya son seis años de este paseo y en ninguno de ellos ha aparecido el lugar de comienzo de éste. "Tradicionalmente" se comienza en la Ermita de Santa Elena pero ¿la gente nueva como va a saberlo? ¿Continuará la tradición (que no sea por tradiciones) y seguirá sin aparecer o tal vez el año que viene aparezca? ¿Quién sabe? Eso será el año que viene, ahora sigue disfrutar de este. Y ayer además del paseo se realizó el campeonato de futbolín, el novedoso trikipoteo disfrazado y el concierto a cargo de Sacco, Joseba B.Lenoir Gang, Crazy Palmera.
Aunque está era la sexta edición del paseo y parecía que la gente había optado por la playa en un día como el de ayer, nos reunimos un nutrido grupo de veinte personas ávidas de escuchar por primera vez o sexta, qué importa el número. Pudimos escuchar a Mertxe la importancia de la Ermita como paseo Real, la ría navegable y su importancia en el comercio y la industria a lo largo de los siglos, las diferentes versiones de la identidad de la Virgen que preside en las alturas la fuente de Santa Elena, ¿es realmente esta tal Elena o es María Magdalena protectoras de las "pilinguis"? Estas, las "pilinguis" que tenían su casa en el número 29 de la calle Santa Elena, al parecer eran todas de Santander, cosas de la época. También pudimos escuchar la historia de las mujeres, como Dolores Salís, las importantes herencias que van dando forma al barrio, Sancho de Urdanibia y el hospital, el altruista "sifilítico" Peña, etc.. La importancia de la plaza a la hora de ser un centro de actividades culturales y sociales desde siglos atrás, o el porqué se llama Mosku y su relación con el proletariado de principios de siglo XX y la revolución de octubre del 17. Pero bueno, si os lo perdisteis ya sabéis, estar atentas y el año que viene quedamos en la Ermita.

La «chabalería» mientras tanto se dedicaba al campeonato de futbolín, este año mermado por las  bajas de los juegos Olímpicos de Río. Además las más aguerridas se animaron a disfrazarse en el trikipoteo, una novedad en el calendario de este año. Y así de forma relajada se pudo cenar a la espera de los conciertos. Si os acercáis a la txosna probar sus bocatas. Sacco abrió la velada. Jugaban en casa y por eso lo dieron todo. A Sacco Pako! :-) Después les relevaron Joseba B.Lenoir Gang y para cerrar Crazy Palmera. Hoy nos espera un caluroso día grande con la comida popular, el concurso de marmitaco, el trikipoteo, la txaranga y GLAUKOMA TA BAD SOUND.

Galería de fotos.

Iruzkinak

Entradas populares

Ecléctico e intenso tercer día de fiestas de Mosku

angulaberria.info .- Como suele ser habitual los sábados en fiestas de Mosku son días intensos y completos. Este año, más si cabe, fue igualmente un día ecléctico, donde la diversidad y la mezcla predominaron. Pala, gastronomía, bertsos, batukada y mucha música. La música nos trasladó a África con la cantante saharaui Aziza Brahim en un concierto organizado dentro del Bidasoa Folk y el grupo Djum djum que nos acercó la percusión del África negra. Y para finalizar los irreverentes "vikingos" de Gorpuzking. Poco antes de la mitad del día se celebró en el frontón Txiki las finales del campeonato de pala. Tercer y cuarto puesto así como el primero y segundo puesto se conocieron después de sendos partidos. El partido por el tercer y cuarto puesto estuvo este año más disputado que la finalísima. Después de la entrega de premios se sacó una foto de equipo con toda la gente allí reunida, jugadores y jugadoras, organizadoras y público. El año que viene será otra historia y veremos...

Un día para los y las más peques en el penúltimo día de fiestas de Mosku

Un día dedicado por completo a las futuras organizadoras de las fiestas de Mosku. Hay que cuidar el futuro y la mejor forma es hacerles participes de las mismas fiestas. Un día tan soleado como largo. Comenzó la jornada con juegos desde muy entrada la mañana sobre todo para algunos "especímenes" de la fauna moskutarra, también conocidos con el nombre científico de "gaupaseros". Estos quietos en una eskina de la plaza cuales lagartijas al sol observaban como los y alas más pequeñas iban tomando la plaza. Nada mejor que para combatir el intenso calor que un par de piscinas. Éstas algo más baratas que el millón y pico de euros que nos han costado otras. Este año una novedad ha sido la txirristra de agua montada en la calle Peña, convirtiendo se esta en una pista olímpica de diversas bajadas, esquí acuático sin esquís, descenso en modalidad panza-abajo (olímpica en sucesivos juegos) o la más deseada la del flotador. Después de una mañana tan movida que mejor que hacer u...