Saltatu eta joan eduki nagusira

Jira ta bira Moskuko Bizirik! Crónica de la 1ª Moskuko Jira


foto
angulaberria.info.- Este fin de año nos traía una novedad, la 1ª Moskuko Jira. Esta consiste en ir corriendo a Ola y volver a Mosku para posteriormente realizar un poteo colectivo. Como suele pasar en estos casos esta iniciativa partía desde donde otras muchas, de la una larga noche y una pregunta ¿porqué no hacemos...?
Algunas que no necesitamos de un poco de ejercicio para abrir el apetito de la pantagruélica tradición ancestral de la última noche del año nos faltaba algo de credulidad y no apostábamos ni un sólo langostino porque se acercará alguien a nada más y nada menos que correr. Habíamos oído hablar de las San Silvestres, en honor al Santo Gato maltratado por Piolín, y como miles de personas en mallas corren por la ciudad, pero creíamos que no era más que leyendas apocalípticas como la de los otros mayas. Pero como San Tomás, ver para creer. 

Un nutrido grupo de valientes, más próximo a 50 que a 1 (ver foto), se animo a lo imposible, ponerse a correr en mallas. En un trepidante ritmo, casi llegan a Ola antes que el grupo de avituallamiento, se disputó la primera parte. Un breve avituallamiento a base de sidra para comentar las incidencias de la carrera, armamentística en el mundo "libre", dado que la otra no tiene nada reseñable. Acabado el arsenal de sidra todas de vuelta a la plaza a coger fuerzas. El grupo de avituallamiento está vez llega a tiempo para preparar el picoteo energizante. Sonoro aplauso a los y las valientes y a surpermiralizarse y supervitamizarse con unas excelentes tortillas y algo de buen embutido regado con sidra en buena compañía y mejor ambiente. 
Nada mejor para finalizar esta Moskuko Jira que disfrutar del grandísimo ambiente que había en Mosku para esas horas previas a la gran comilona. Y así sin mucha parafernalia y con muchas ganas y voluntad nacen las tradiciones. La Nochevieja del 2013, el primer año después del fin del mundo, nos volvemos a ver en Mosku y con mallas. Urte Barrigón

fotoFotofoto

Iruzkinak

Entradas populares

«Mosku es el escenario de nuestra vida, prácticamente de nuestra vida social entera»

Sábado a la mañana. Sábado de mercado en Mosku. Sentadas en las escaleras de la calle Peña, un lugar confeso preferido de nuestra entrevistada, hablamos con Mertxe Tranche sobre algo que nos fascina, nuestro barrio. Vecina por devoción de este barrio lo conoce con profusión no en vano nos confiesa que frecuenta la «petrilla» desde los doce años. Con los años lo ha conocido con profundidad histórica indagando en la historia del barrio desde siglos atrás y desde hace unos años se presta encantada a esos paseos multitudinarios que realizamos en fiestas con el fin de dárnoslo a conocer. También le hemos preguntado por el futuro del barrio recelosa no lo vislumbra con optimismo en cuanto a los planes institucionales si bien si es optimista en tanto en cuanto no nos resignemos y peleemos y evitando lo que en su opinión sería «una gran perdida que no deberíamos permitir» - Empecemos esclareciendo el "gran misterio". ¿De dónde viene lo de Mosku? Hay mucha gente mayor que no ve b...