Saltatu eta joan eduki nagusira

Última crónica y humilde valoración

Llegó el viernes y con él el comienzo oficial y oficioso de las fiestas. Comenzó como acabo el jueves sorprendiendo a propias y extrañas.

El mercadillo superó todas las previsiones y se junto un importante número de puestos. Desde primeras horas de la tarde se vivió en la plaza un excelente ambiente festivo. Era el momento de los y las peques. Empezando con una riquísima chocolatada que hizo las delicias de las y los peques y no tan peques. Acto seguido payasos que tuvieron que superar el inconveniente de la prueba de sonido del concierto de la noche. Pero el público es incondicional y muy agradecido si bien el año que viene habrá que ver como solucionar esta pequeña incompativilidad.
De argazkiak
De argazkiak

La txalaparta abrió "oficialmente" las fiestas y Bonberenea Txaranga cogió el testigo. Esta txaranga no cesó de amenizar con sus canciones todo el barrio con un repertorio de siempre sazonado con canciones modernas. Fue un descubrimiento y una grata sorpresa que esperamos repetir el año que viene.

La noche parecía joven y plena de un gran ambiente para ver a los tres grupos que se encargarían de calentarlo. EL primero en "abrir fuego" fue el veterano grupo de amigos que no de música, Komando Tripontxi. Para muchas fue un reencuentro con su música y para muchas fue un descubrimiento y merecedor del Nobel de las Artes Escénicas. Seguidamente la fuerza de Noiz Roxa y para terminar la noche la contundencia "cantabrona" de Estricalla. La noche continuaría hasta el amanecer que comenzaría la mañana, un hecho impepinable, con el maratón de DJ's.

Intenso sábado

Al mediodía el campeonato de pala seguía su destino, la final del domingo con las semifinales y el tercer y cuarto puesto. A esa misma hora aparecían en la plaza unos extraños personajes junto con un castillo hinchable invitando a niños y niñas a pintarse y divertirse con los "txontxongilos". Una intensa mañana para los y las niñas.
De argazkiak

Horas antes ya estábamos algunas con los preparativos de la comida que se previa intensa pues se habían vendido durante la semana más de 180 tiques. El día caluroso invitaba a la degustación de la sidra fresquita. Un año más la calle peña fue tomada por mesas y sillas en un gran ambiente. Ensalada universal :-) y pasta a la boloñesa. Cuentas las crónicas que estaba muy buena.

Después de recoger todo en menos que un chiquitero apura un tinto todas se dirigieron detrás de los "flautistas-trikiteras" de Mosku en el trikipoteo amenizadas por los bertsos. A eso de las seis de una tarde soleada y calurosa se posicionaba un año más y con este eran cinco la Banda del surdo. Con sus ritmos desenfrenados una turba de espasmódicos movimientos recorrió la plaza y la calle peña.

Después de tanta intensidad un pequeño respiro para cenar y el concierto con Amodio, Inoren Ero Ni, Dirty Pink Ladies y DJ P3Z. Otra larga e intensa noche.

Sorprendente domingo

Habíamos hecho una apuesta fuerte por darle contenido y fuerza al domingo por la mañana y nos sorprendimos a nosotras mismas con lo bien que salió todo.
De argazkiak

El concurso de pintxo de tortilla de patata estuvo de los más animado y concurrido además de reñida competencia. Se contó con un excepcional jurado que pudo degustar y juzgar diferentes propuestas como la "tortilla del futuro" elaborada sin huevo y con garbanzos.
De argazkiak

Mientras el concurso seguía su curso el grupo Kemen dantza taldea con una concurrida plaza que disfrutó con su actuación. El ambiente matutino que se congregó fue una agradable sorpresa que nos lleno de satisfacción.

Todavía nos quedaba el último empujón. Comenzaba la tarde con la sardinada y las brochetas, igualmente en un excelente festivo. Se sucedían las actividades (performance, monólogo, concierto etc..) que finalizaban con la proyección de un montaje de fotos de las fiestas del año pasado.
De argazkiak

Valoración

La valoración no puede ser otra que la de satisfacción por como han salido este año las fiestas y la de mejorar las pequeñas cosas que hemos observado este año para que el año que viene salgan todavía mejor. El listón está alto pero estamos dispuestas a superarlo en año que viene sobre todo con la colaboración y el trabajo de todas las y los vecinos del barrio.

Datorren urtea elkar Ikusiko gara!
Gora Moskuko Jaiak 2010!!!

Iruzkinak

Entradas populares

Ecléctico e intenso tercer día de fiestas de Mosku

angulaberria.info .- Como suele ser habitual los sábados en fiestas de Mosku son días intensos y completos. Este año, más si cabe, fue igualmente un día ecléctico, donde la diversidad y la mezcla predominaron. Pala, gastronomía, bertsos, batukada y mucha música. La música nos trasladó a África con la cantante saharaui Aziza Brahim en un concierto organizado dentro del Bidasoa Folk y el grupo Djum djum que nos acercó la percusión del África negra. Y para finalizar los irreverentes "vikingos" de Gorpuzking. Poco antes de la mitad del día se celebró en el frontón Txiki las finales del campeonato de pala. Tercer y cuarto puesto así como el primero y segundo puesto se conocieron después de sendos partidos. El partido por el tercer y cuarto puesto estuvo este año más disputado que la finalísima. Después de la entrega de premios se sacó una foto de equipo con toda la gente allí reunida, jugadores y jugadoras, organizadoras y público. El año que viene será otra historia y veremos...

La cultura se adueño de las fiestas de Mosku en su primer día

  angulaberria.info.- Ayer jueves dio comienzo a las fiestas de Mosku. Con el siempre esperado paseo histórico comenzó el extenso programa de fiestas de este año. La actuación de Kemen Dantza taldea y The Big Band Theory junto con el pregón y el txupin completaron este primer día que finalizó con animación callejera a cargo de los malabares. Hay una vieja frase que parece expresa un deseo, "si el tiempo acompaña y la autoridad lo permite". Ayer parece que todo salió según lo previsto y deseado. Así el tiempo acompañó y la autoridad retiró las vallas y despejó la plaza para poder comenzar las fiestas. Se hace evidente que estás no son unas fiestas más. El estado de las obras hacia pensar en que las dificultades añadidas a la organización de unas fiestas de este estilo iban a hacer muy complicado ...

Muestra de apoyo a la Montaña sagrada de Tindaya en Fiestas de Mosku

Un grupo de personas nos hemos organizado en torno al apoyo a la lucha contra el monstruoso proyecto en la montaña Tindaya en Fuerteventura. Para ello nos vamos a hacer una foto multitudinaria. Por eso os invitamos a uniros en las escaleras de la calle Peña a esta foto solidaria el próximo sábado 13 de agosto entre la 13 y 13:30 horas. La pesadilla Chillida Desde hace más de 20 años, la montaña Tindaya de Fuerteventura, está amenazada por la disparatada obsesión de horadar este monumento natural del ya fallecido escultor, Eduardo Chillida, y la avaricia desmedida de sus herederos y herederas. EL proyecto contempla practicar un gran hueco dentro de la montaña: un cubo de 50 metros de vacío, con dos chimeneas a modo de tragaluces sobre un techo plano, y un túnel de entrada. Una obra que según la opinión de las más reputadas científicas del sector en Canarias, la harán desplomarse sobre su propio peso. Como objetivo está el convertir Tindaya en una supuesta obra de arte de índole humana, ...